Situación.
La Comarca Sierra de Cazorla se encuentra situada en el sudeste de la provincia de Jaén, limita al noreste con la Sierra de Segura, al noroeste con La Loma y Las Villas, al sudoeste con Sierra Mágina y al sur y sudeste con la provincia de Granada. Tiene una superficie de 134.037 has y está integrada por los términos municipales de Cazorla, Chilluévar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Quesada y Santo Tomé, así como numerosas aldeas y cortijadas que se distribuyen a todo lo largo y ancho de una impresionante geografía coronada por las sierras de Cazorla, Quesada, el Pozo y La Cabrilla.
COORDENADAS.
- Latitud: Norte se aproxima a la diagonal Pozo-Hornos (37º 42´ y 38º 13´) y cuya longitud Oeste se refiere a la diagonal Santiago-Quesada (2º 33´ y 3º 4´).
- Altitud: Desde 360 m. (Puente de la Cerrada) hasta 2.107m. (Sierra de la Cabrilla)
- Pendientes: aproximadamente superiores al 45%.
ACCESOS Y COMUNICACIONES.
- Desde Madrid. El eje principal lo constituye la autovía de Andalucía o N-IV (Madrid-Cádiz), la cual, a través de la N-322 (Córdoba -Valencia) conecta la zona con Andalucía Occidental y el resto de las Comunidades. La entrada a Andalucía, desde el Norte de España, se realiza por el Parque Natural de Despeñaperros, para continuar hasta Bailén, donde tomaremos la N- 322, dirección Linares y Úbeda hasta Torreperogil. Aquí tomaremos a la derecha la carretera A-315, dirección a Peal de Becerro, y desde allí por la A-319 hasta Cazorla y La Iruela o siguiendo la A - 315 a Quesada, Huesa, Hinojares y Pozo Alcón.
- Desde la Comunidad Valenciana. La entrada en la comarca por la N-322 desde Albacete, se puede realizar también la desviación de Torreperogil, o antes, en Villacarrillo, dirección Mogón, hasta Santo Tomé. Desde aquí por la JV-7101 hasta Cazorla, o desviándonos por la JV - 7102 a Chilluévar.
- Desde Andalucía, Murcia y Alicante. Para aquellos visitantes que provengan del sudeste de Andalucía, Murcia y Alicante, se podrá acceder por la autovía A-92 hasta las proximidades de Baza donde se enlaza con la A-315 que conduce hasta Pozo Alcón, Quesada y Peal de Becerro. Los visitantes procedentes de Almería y Granada, tienen otra alternativa; llegar a través de la A-320 por Iznalloz y Guadahortuna a Jódar, y hasta Peal de Becerro, por la C-328.
- En tren. Con referencia a los ferrocarriles, la estación más cercana es la de Linares-Baeza (Tlf: 953-650202). Desde allí parten autobuses hacia Linares y, directamente con la empresa Graells, a Úbeda y Cazorla.
- En autobús. Un servicio de autobuses de la empresa Alsina Graells (Tef. 953 75 21 57) que lleva a cabo diariamente salidas desde, Granada, Jaén, Úbeda y Linares a Cazorla, así como desde Jaén y Úbeda a otros municipios del Parque Natural. En Cazorla la empresa Carcesa S.Coop.And. (953 72 11 42) realiza diariamente (salvo domingo y festivos) dos salidas a Coto Ríos (en el interior del Parque Natural) y dos regresos a Cazorla. A otros municios de la comarca los enlaces se realizan desde la estación de autobuses de Úbeda, con las empresas Muñoz Amezcua Tef: 9 53 26 31 10 - 9 53 28 03 65 y Maestra Tef: 9 53 2612 18.
- En avión. Los aeropuertos de Granada y Málaga (éste último con conexión para vuelos internacionales) son los más cercanos, enlazando esta última ciudad con Granada, y desde aquí, de forma directa en autobuses de Alsina Graells con la Comarca Sierra de Cazorla.
- En Taxis. Tanto en Cazorla, como en el resto de los municipios del Parque Natural, cuentan con un buen servicio de Taxis. En Cazorla se ubican en la Plaza de la Constitución y los teléfonos para contactar con ellos son los siguientes: (9 53 72 08 37 - 608 25 14 23) - (9 53 72 15 11 - 689 63 81 22) - (9 53 72 05 82 - 689 36 65 82) - (9 53 72 17 33 - 608 85 47 01) - (9 53 72 08 59) - (9 53 72 00 62 - 659-67 05 92) - (953 72 09 70-608 15 95 43)